domingo, 23 de agosto de 2015

Eticas Dialógicas

Esta ética sostiene que las normas morales son el resultado del diálogo argumentativo entre personas racionales y libres, es una ética de la comunicación, que busca argumentar racionalmente la posición de cada persona para establecer los mandatos que constituyen la norma y el deber a seguir.

Los filósofos de esta corriente son K. O. Appel y J. Habermas quienes aseguraron que la universalidad no puede lograrlo una sola persona sino toda la comunidad que se afecta dentro del diálogo. Se habla de una "comunidad ideal de diálogo" en donde no hay lugar para la desigualdad o la represión.

Dentro de esta ética el hombre que actúa moralmente bien es porque esta dispuesta a resolver los problemas mediante un discurso argumentado que busque el logro del consenso y ejecutar o actuar de acuerdo al consenso realizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario