Esta ética fundamenta su ación moral en el deber. Toda acción se efectúa si es un deber realizarla. Se contrapone y critica radicalmente las éticas teleológicas por ser heterónomas.
La teoría más ejemplar ha sido la del filósofo alemán Immanuel Kant, la cual se estructura en torno al principio de actuar conforme al deber, determinado por criterios estrictamente racionales. Esta ética no dice qué debemos hacer, sino la Forma en la que debemos actuar para seguir la moral. Pretendía ser una ética universal, no existe en ella intereses individuales y egoísmo, sólo cabe la buena voluntad.
De acuerdo a esto se crea el Imperativo Categórico que formula obrar sólo si aquella acción puede convertirse en universal para toda situación o momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario