domingo, 23 de agosto de 2015

Ética Teleológica

Sostiene que la vida de las personas tienen un objetivo único: Buscar la felicidad. Nuestra naturaleza humana nos hace desear la felicidad y de ello se deriva los actos morales con los que obtendremos nuestro máximo fin.

Pero como para todos la felicidad no se encuentra en la misma parte, se crearon diferentes éticas teleológicas para que todos encuentren su felicidad.

EUDEMONISMO

Su creador fue el gran filósofo griego Aristóteles.  Este término proviene del griego Eudaimonía que significa Felicidad, vista desde el ejercicio de las capacidades y habilidades intelectuales en pro de la autorrealización que de una u otra manera significa la felicidad. La contemplación se crea como una actividad que busca el uso del pensamiento, la argumentación y la razón que es lo que nos diferencia de los animales y nos permite por ello buscar nuestra felicidad, pero también es importante tener en cuenta que no sólo esto compone la felicidad humana sino que hay otras situaciones que la conforman (sentimental, económico, laboral, salud, etc.) y por ello nace el término Prudencia  que es el que facilita que la escogencia de estas sea la mejor  pensando en el término medio (rechazar los extremos, el exceso o la insuficiencia).

HEDONISMO

"Debes buscar el placer y rechazar el dolor" es la máxima que persigue esta ética, creada por Epicuro y continuada por Lucrecio.

El placer es entendido como la autorrealización sensible, intelectual y física que da la felicidad al hombre. Para entenerlo un poco más Epicuro clasifica tres tipo de deseos a satisfacer:

Naturales y necesarios: Es rico el que vive conforme a la naturaleza
Naturales y no necesarios: Deben ser moderados por la prudencia porque nacen con el deso de variar
No naturales y no necesarios: No se satisfacen con lo que tienen y se afligen por lo que no tienen

UTILITARISMO

Aparece en la obra de Jeremy Bentham y consiste en la búsqueda del Placer  pero no individual sino colectivo. La felicidad consiste en el bienestar de muchos.

Tiene un caracter altruista por buscar el interés de una comunidad. Una acción es buena si va a conducir a la felicidad de mucho.

Repercutió mucho en la política porque se buscaban legisladores bajo este principio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario